El Gobierno nacional informó que las principales empresas de medicina prepaga aplicarán nuevos aumentos en sus cuotas a partir de agosto. La suba, que ronda el 1,6% en promedio, se alinea con el Índice de Precios al Consumidor (IPC) de junio, último dato difundido por el INDEC.
Las compañías deberán, además, cumplir con una nueva disposición oficial. En cumplimiento de la Resolución 645/2025 de la Superintendencia de Servicios de Salud (SSS), estarán obligadas a publicar mensualmente los valores de sus planes dentro de los cinco días posteriores a la publicación del índice inflacionario. Estos datos deberán estar disponibles en una plataforma digital habilitada por el organismo, con el fin de que los usuarios puedan comparar precios y elegir entre las opciones disponibles.
“Entrá, compará y elegí en libertad”, promovió la Superintendencia a través de sus redes sociales, en un mensaje que busca reforzar el criterio de competencia en el sector y brindar más información al afiliado.
Los aumentos previstos para agosto son los siguientes:
Swiss Medical: entre 1,3% y 1,9%.
Hospital Italiano: 1,6%.
OSDE: 1,93%.
Galeno: 1,95%.
Sancor: 1,6%.
Federada: 1,6%.
Aunque los incrementos son más moderados que los registrados entre abril y junio —cuando algunas prepagas duplicaron o triplicaron los porcentajes actuales—, el rubro salud continúa siendo uno de los más sensibles para el bolsillo. En el IPC de junio, fue el quinto con mayor aumento, con un 2,2%.
Desde el Gobierno aseguran que la publicación obligatoria de precios es una herramienta clave para empoderar a los usuarios y estimular la competencia entre prestadoras. Sin embargo, asociaciones de consumidores advierten que la transparencia debe ir acompañada de mayores controles sobre la calidad del servicio y la cobertura efectiva de los planes.
Copa Sudamericana: Central Córdoba se juega todo en Uruguay
2025-07-22 11:23:31Zamora recibió al seleccionado santiagueño masculino de hockey sobre cesped que ascendió a la zona campeonato
2025-07-22 11:04:14PAIS 2025-07-17 09:36:27
Oficializan la reestructuración en la Procuración del Tesoro, tras activar una purga por el caso YPF
PAIS 2025-07-15 09:09:43
Suba de asignaciones familiares, AUH y jubilaciones: de cuánto serán en agosto